12 points for the booty hiptonic, 12 points for take a video watch it slo-mo, 12 points for Spain…tan solo fueron algunas de las entregas de los doce puntos máximos que un país posee para votar al concursante favorito de Eurovisión. Y fueron, en este caso, para Chanel con “Slo-mo” y España.
Desde 1995, España no entraba en el pódium de los países mejor valorados en la competición de Eurovisión. El público rujía con Chanel y con sus cinco bailarines que, desde la victoria en el Benidorm Fest, han demostrado la calidad del arte, la danza y el teatro musical de nuestro país.
Salieron de una competición nacional sin ser la propuesta favorita de los españoles, y han acabado dando un repaso a todos los detractores que un día les dijeron que no eran suficientes. De nuevo, el trabajo constante y el esfuerzo de Chanel y sus 5 bailarines – Josh Huerta, María Pérez, Exon Arcos, Pol Soto y Raquel Caurín- callan bocas y traen a España un merecido tercer puesto en el Festival Europeo de la Canción 2022.
Chanel queda tercera en Eurovisión 2022
La intriga e incógnita por la propuesta de Chanel en el escenario de Eurovisión 2022 era palpable. Desde muchas semanas antes, se venía hablando de unos cambios en la coreografía que podrían dejar boquiabierto al espectador. Y no solo eso, sino que, a nivel instrumental, Slo-Mo podría estar convirtiéndose en más española que nunca. Y así fue.
La canción empezaba con un ritmo de trompetas españolas que bien podrían augurar la entrada a la España más castiza. Un cambio que, seguramente, el autor y productor Leroy Sánchez quiso hacer para ofrecer a los europeos más referencias españolas para que nos reconociesen.
Los inicios de la coreografía se mantuvieron iguales hasta, incluso, el famoso dance break que enamoró a toda Europa desde que el vídeo de presentación de la canción se subiese en enero. Vídeo que cuenta ya con más de 5 millones de reproducciones.
Sin embargo, la guinda del pastel llegaba segundos antes de terminar la canción en donde la coreografía se volvía más potente de lo que ya era. Un cambré y unos portés que no hacían más que engrandecer toda la propuesta. Y más si tenemos en cuenta que iban acompañados de unos giros vocales dignos de una grandísima profesional sobre el escenario. Una Chanel que no se dejaba ver cansada tras todo lo que suponía su propuesta, sino que se la veía más fuerte que nunca.
En definitiva, una actuación española que nada más cerrar, e incluso durante su ejecución, recibía los aplausos de todo el estadio de Turín que llegaba hasta nuestras casas con una fuerza desbordante e ilusionaba a todo el público español.
Ucrania gana Eurovisión 2022 seguida de Reino Unido y España con Chanel
Las votaciones fueron tan emocionantes como siempre lo son en Eurovisión desde que se separase el voto del jurado y el voto popular. Una expectación increíble que te mantiene atento a cualquier cambio de posición que pueda surgir inesperadamente.
El voto del jurado, colocó a Chanel y España en tercera posición. Solo por detrás de Reino Unido y su “Space Man” y Suecia con la intérprete Cornelia y su canción “Hold Me Closer”.
8 países entregaron sus 12 puntos a España. Algo histórico para nuestro país, y es que solo habíamos conseguido reunir los 12 puntos de 4 países allá por 1969 con la actuación de Salomé. San Marino, Portugal, Irlanda, Malta, Suecia, Armenia, Australia y Macedonia del Norte fueron los que le dieron sus mayores puntuaciones a España dejando a todo el público impresionado ya que países como Irlanda, en su historia eurovisiva, nunca había votado a España.

Todos estos votos, mantuvieron a Chanel en tercera posición hasta la llegada del público popular. La intérprete de Slo-mo fue bajando posiciones viendo cómo países como Serbia, gracias al apoyo del público se colocaban en primera posición.
Sin embargo, el sorpasso más sonado fue el de Ucrania. Y es que, era previsible tal y como auguraban las apuestas, que recibiera un gran apoyo popular por la situación política que atraviesa el país. La emoción y el sentimiento inundaron la intención de voto del espectador colocando a estos, en los últimos minutos de la competición, con más de 600 puntos en la tabla y con la medalla de oro, o el micrófono de cristal en sus manos. Luego, llegaría España que recibió por parte del público europeo más de 200 votos dejándola con 459 puntos finales y una segunda posición terminando con las posibilidades españolas de poder alzarse con el trofeo. Y, aún, con dos países más por delante para recibir el voto popular y pudiendo relegar a Chanel hasta el cuarto puesto.
Pero tal y como predijeron las apuestas oficiales, Reino Unido recibiría tan solo 7 puntos más para superar a Chanel y posicionarse en segundo lugar dejando, a su vez, a Cornelia y Suecia en cuarto puesto.
La noche eurovisiva terminó con Chanel y España dentro de las tres mejores candidaturas. Superada, según dicen muchos twitteros, “por una situación política de un país y por un tiktoker con más de 12 millones de seguidores en la red”. Pero aún, así, la mejor posición española en 27 años.
Y más allá de una posición, la intérprete de teatro musical Chanel dejó grabada en la retina de los europeos lo que España es capaz de hacer; una coreografía que, tal y como muchos expertos de eurovisión han apuntado, no se ha visto nunca en este certamen. Una calidad, fuerza, potencia e impacto visual que han hecho historia con Chanel y España en este 2022.
¡Rumbo a Eurovisión 2023 en Ucrania!
Otros enlaces de interés