Según la psicología del color, el rosa simboliza la amabilidad, lo positivo y sentimental. Implica sensibilidad, infancia e inocencia. Significa esperanza.
Cadena 100 ha cumplido 10 años desde que en 2012 emprendiese un camino en busca de un mayor apoyo para la investigación del cáncer. Unidos a la Asociación Española Contra el Cáncer, han luchado por transmitir esperanza a todas las víctimas de una enfermedad que no cesa de estar presente en millones de familias, y por recaudar fondos para que algún día esta realidad, deje de serlo.
Han colocado a la música como antídoto, propulsor de esa esperanza y positividad. Y vaya que lo es. Y es que, después de haber podido estar presente en el concierto #Cadena100PorEllas de este 2022, uno tiene la oportunidad de ver cómo un Wizink Center lleno – y es que el concierto hizo Sold Out en apenas 48 horas– ruge con fuerza y canta al ritmo de un presente con luz y un futuro mejor.
Pasos de gigante, el himno compuesto por Ana Torroja
Cada año, un artista distinto es el encargado de poner banda sonora a esta cita tan especial. Pablo López, Ruth Lorenzo, Vanesa Martín o Rosana son algunos de los cantautores que en años anteriores mostraron su apoyo a la lucha contra el cáncer escribiendo una canción que reflejase la batalla. Que mostrase la valentía de quienes se enfrentan a la enfermedad.
Y este año, Ana Torroja fue la encargada de componer una canción cuyos éxitos e ingresos irán totalmente destinados a la AECC para continuar con la gran labor que llevan años desempeñando.
Nada más recibir la propuesta, la cantautora que en su día batió récords con su disco y single “Sonrisa”, no pudo más que aceptarla con una. Aun sabiendo que el reto era importante, decidió mimetizarse con aquellas personas que reciben la noticia: “Cuando empecé a escribir la letra, traté de ponerme en la piel de alguien que recibe la noticia de que tiene cáncer. Nunca llega sin que te zarandee, sin que en el primer momento se te derrumbe todo, y necesitas ser fuerte para enfrentarte a ello”.
Su madre, fue su gran inspiración. “Me acordé de mi madre, de cómo vivió su enfermedad, de su entereza, pero también de sus altos y bajos… de cómo se aferraba a la vida”.
Y para aferrarse a la vida, Ana Torroja escribió este himno junto a un gran artista y amigo suyo, Alberto de Miss Cafeína. La química entre ambos es tal que bien podrían tratarse de los nuevos Drew Barrymore y Hugh Grant interpretando la gran película “Tú la letra y yo la música”; y juntos ir dando forma a un mensaje y una historia que hoy queda reflejada en “Pasos de Gigante.
Ana Mena, Maldita Nerea, Funambulista, y más…unidos para apoyar la investigación contra el cáncer
Muchas fueron las grandes voces de nuestro país que quisieron aportar su granito de arena a un concierto que reunió a miles de personas presentes más todos los que se unieron a través de Divinity, que siempre se encarga de retransmitir el evento.

Una de las de las voces más in crescendo de nuestro país es, sin duda, la de Ana Mena. La artista trajo consigo el baile de “A Un Paso De La Luna”, “Música Ligera” o “Las 12” que no hizo más que revolucionar a un público que apoya a la artista allá donde quiera ir. España e Italia, tienen suerte. Ana Mena no podía faltar en un evento lleno de energía y positividad.
Sofía Ellar, que está en su momento más “Libre”, vistió una gran capa rosa solidarizándose con la causa. Una capa que bien podría haber sido alas como las de su disco, o como las que todos los artistas presentes tratan de construir a todas aquellas personas que sufren la enfermedad y que ahora, más que nunca, necesitan el apoyo de la investigación.
Junto a ella, Ainoa Buitrago – sin H en su nombre, por favor-, fue la encargada de abrir el evento. La artista emergente cantó su canción “Dispárame” haciendo gala de un gran carisma en el escenario. No pudo faltar el canto “Me Gusta La Vida” de Funambulista al que se sumó todo el público alzando sus manos y con sonrisas en la cara, y la sensibilidad de Marta Soto con su “Dirás” que nunca deja indiferente a nadie.
Macaco vino con la maleta cargada de buen rollo y “conexión” con el público. Como canta en una de sus últimas canciones. “Lo Quiero Todo”, “Con La Mano Levantá” o “A Tu Manera” fueron las canciones que trajo al #Cadena100PorEllas. Canciones que animan y mueven por dentro corazones y conciencias.

Blas Cantó, Maldita Nerea y Abraham Mateo; sus nuevos proyectos en 2023
Recién estrenado su single “Me encantaría” junto a Belinda, Abraham Mateo que ya destaca no solo como cantautor, sino también como productor musical, se presentó en la gala vestido con un traje rosa para interpretar junto a Ana Mena su exitazo “Quiero Decirte” y, posteriormente en solitario, “Ahora Te Puedes Marchar”. El artista de San Fernando viene con grandes planes para el año que viene. Y todos deseando escucharlos.
Maldita Nerea que animó a todas sus “Tortugas” – así se llaman sus fans – cantó su nuevo single “La Increíble Historia Entre Tú y Yo” que da el pistoletazo de salida a un nuevo disco que llegará a principios del próximo año. Al igual que Blas Cantó, que por mucho que nos cante “El Bueno Acaba Mal”, no deja de mostrar el gran talento y lo bueno que es sobre el escenario. Lleno de color en su vestimenta, viene haciéndonos una declaración de intenciones de cara a su próximo álbum. Más libre y con menos tabúes que nunca.

Fangoria, cerrando el telón con esperanza y vida
Fangoria fueron los encargados de cerrar este evento #Cadena100PorEllas al ritmo de algunos de sus temas con más éxito. No había mejor manera de celebrar la vida que gritando y saltando con “Ni Tú Ni Nadie, “Dramas y Comedias” o “A quién le importa”, canción que cerró el telón.
El público lleno de entusiasmo, no dejó de bailar aquellas canciones que nos acompañan desde hace años y que nunca pasan de moda. Porque nunca dejan de alegrar el corazón. Y más alegre se pone al saber que, pronto, llegará “Ex Profeso”, su nuevo disco.

Cadena 100 Por Ellas, siempre
Vuelve a cerrarse un concierto lleno de éxitos para Cadena 100 y el Grupo Cope que apuestan por sumar sus fuerzas a las de la Asociación Española Contra el Cáncer por décimo año consecutivo.
La solidaridad y la fuerza se sienten unidos. Unidos como un equipo impulsado por Javi Nieves y Mar Amate y al que se unieron Gorka y Ruth Medina, Mateo y Andrea, Grethel e Iván, Myriam y Visiers, Antonio Hueso y Almudena Navarro, Jimeno y Fernando; y todos los que aún sin dar la cara, sumaron sus fuerzas y su dedicación.
Gracias Mercedes Muñoz por tu trabajo y esfuerzo; y por hacerme parte de este evento.
Un equipo unido jamás será vencido. Y existen pocas cosas que unan más que la música.
El pasado 22 de octubre de 2022, quedó grabado un grito de fuerza, unión y esperanza: “¡No estáis solas!”.
**Fotografías cedidas por Relabel Comunicación.