Un diamante, una mirada llena de fuerza y una artista que lleva toda su vida sobre el escenario. Así, daba comienzo el primer Wizink Center de Ana Mena. Un concierto abarrotado de fans esperando vivir un poco del «Bellodrama» que, ella misma, ha creado.

Hacía tiempo que no veía a una cantante subirse con la energía y la ferocidad de un león. Las pantallas a los lados del escenario que enfocaban su cara al comenzar, nos permitía a todos los asistentes ver una mirada que rugía «Aquí he llegado».

Puede que sea por la monotonía o la rutina. Puede que sea porque, llega un momento en el que los artistas se acostumbran a los grandes eventos de su carrera, que ese vigor y esa presencia llevaba tanto sin verla…Ana Mena estaba poderosa.

Ana Mena llora y baila su Bellodrama en el Wizink Center de Madrid

«Me he pillao x ti», uno de los singles que más éxito ha cosechado de su época «Bellodrama», fue el pistoletazo de salida del concierto. Vestida de blanco y con un outifit parecido al de su videoclip «Lentamente», Ana daba comienzo a uno de los eventos más importantes de su carrera.

El buen rollo que desprende esta melodía era el idóneo para ir creando la energía que se necesitaba para recibir, al poco de comenzar, a Rocco Hunt; uno de los artistas italianos que mejor ha acompañado a Ana Mena en su travesía hacia el éxito de ser internacional. Casi de inmediato, Omar Montes se unía a ella también para interpretar su canción «Solo».

«Lentamente» fue el momento de ver a Ana Mena en solitario en ese escenario por primera vez. Ante una multitud de fans, entre los que se encontraban varias personalidades conocidas, y un escenario inmenso teñido de blanco; Ana se enfundó un abrigo de piel para compartir el origen de toda bella dama. La protagonista de su último álbum que vive la tragedia con elegancia pero también pasión y melancolía. Esa a la que todos llamaríamos «una buena dramas».

Qué bien lleva ese papel y qué bien hace que su público empatice y se una a la celebración de un buen drama.

La fiesta del techno y el reggaetón de Ana Mena

Una de las canciones más esperadas del tracklist del concierto era, sin duda, «Las 12». La canción que interpreta junto a Belinda se ha convertido en una de las canciones preferidas de las pistas de baile españolas. Y es que la unión de las dos voces, pero también la producción en donde la artista malagueña abre las puertas al techno, engancha a todo su público. Al son de ese beat; los bailarines, que bien merecen un aplauso por la energía que contagiaban a todos los fans, y Ana, montaron una fiesta que hacía temblar los cimientos del Wizink.

Pero Italia debía sentirse también en esa noche madrileña. No hay que olvidar que si conocemos a Ana Mena por la artista que es hoy en día, es porque Italia le dio también la oportunidad de demostrar su talento.

«Se iluminaba», «Un beso de improviso», «A un paso de la luna» y su último éxito «Melodía» que interpreta junto a Fred de Palma, estuvieron presentes en la noche. Ana Mena ha hecho mucho por la lengua italiana en España. Porque, aunque estas canciones fueron interpretadas en español, más de uno se las sabe mejor en italiano. Aunque de italiano no tengan ni el B1.

El momento más emotivo del Bellodrama

Hubo hueco para echar la vista atrás. Hubo espacio para recordar que si hemos llegado a ver a Ana Mena celebrar su primer Wizink Center es porque hay mucho recorrido detrás desde que era una niña. En sus comienzos con la copla ya se puede ver la técnica y capacidad vocal de la artista. Sus noches junto a Juan y Medio en el famoso programa de Canal Sur, o sus intervenciones en la pequeña y gran pantalla interpretando a Marisol, en la serie «Vive Cantando» o siendo Chica Almodóvar, la han traído hasta este Bellodrama Tour.

Un «Bellodrama» que tiene sentido y explicación. Que, tal y como ella quiso contar en su concierto, habla de las ganas de vivir, de experimentar. De su intención por equivocarse aunque solo sea por el simple hecho de decir «ey, lo he intentado». Porque Ana Mena no deja de ser una mujer de 26 años que quiere saber quién es ella más allá de los focos de un escenario, que quiere descubrirse. Intuyo sus ganas de disfrutar la aventura y la montaña rusa que es la vida, y más para los que somos unos jóvenes. Que creemos que conocemos de qué va esto del vivir y que, cada día más, somos conscientes de lo difícil que es. «Bellodrama» es saltar, intentarlo, caerse, quizás también llorar y enrabietarse. Pero levantarse de nuevo. Ir puliéndose como un diamante. A lo mejor todo en este tour tiene ese sentido.

Recuerdo una frase que una vez leí y, ojalá recordase en qué libro, que decía «quién quiere llegar a la tumba con el corazón intacto». Y, de alguna manera, me da la sensación de que el «Bellodrama» de Ana Mena sigue esa misma filosofía. Atrevámonos a vivir y a fallar, a enamorarnos y creer que es el definitivo, aunque luego nos demos cuenta de que buscábamos algo más. Sentir el cosquilleo de estar vivos y llorar en la discoteca si es necesario.

Porque con música, todo drama se vive mejor.

Ana Mena, la diva del Pop

No es tampoco casualidad que Ana Mena dedicase un rato de su concierto para versionar algunas de las canciones que más le han inspirado. Entre estas, «Puedes contar conmigo» de La Oreja de Van Gogh. Porque, tal y como ellos también contaron, Ana Mena va erigiéndose muy poquito a poco en lo que siempre ha estado destinada a ser. La reina del pop española.

Y no hay nada que le guste más a un español que disfrutar de cómo brilla una diva del pop sobre el escenario.

Brillo que no faltó en la fiesta del primer Wizink Center de Ana Mena.