Allá por 2002, la empresa Televisa comenzó con las grabaciones de una serie juvenil que contaba la historia de un par de adolescentes en una prestigiosa escuela de México, y todas las peripecias que de ahí pudieran salir. Anahí, Dulce María, Alfonso Herrera y Christopher Uckerman fueron cuatro de sus principales protagonistas. A los que luego se le sumarían Maite Perroni y Christian Chávez.
No sería una sorpresa decir que, lo más probable, es que nadie se esperase el tremendo BOOM que supuso la serie. Venía de haberse estrenado en Argentina con otros protagonistas totalmente distintos, y su éxito había sido rotundo. Pero lo de México sobrepasó fronteras.
Y es que, pronto, RBD llegó a España y a otros muchos países de América Latina, Europa e incluso Asia.
RBD España
Tras los primeros meses de emisión, Pedro Damián, uno de los creadores de la serie, decide seguir la estela del Rebelde Argentino y crear un grupo musical. En principio solo duraría el mismo tiempo que la serie, pero no fue así.
Con la intención de hacer un proyecto musical más grande que el argentino, que estaba compuesto por los cuatro protagonistas principales, Damián propone ir más allá. Y hacer un grupo de 6 personas. Así comenzaría RBD.
En 2004, RBD sale a la palestra con el disco «Rebelde«, en donde se pueden encontrar canciones como «Rebelde», «Enséñame», «Fuego», «Un poco de tu amor» o «Sálvame«. Fue tal el número de ventas en sus primeras semanas que, el grupo no hizo más que crecer su fama y, por tanto, también la de la serie. Una sinergia entre ambas que se retroalimentaba cada vez más y, así, la fama de sus integrantes.
En los años venideros, el trabajo no cesó. En 2005 sacaron su segundo disco «Nuestro amor», en 2006 «Celestial» y en 2007 «Empezar desde cero». Durante todos estos años, el grupo, fue dejando atrás la serie Rebelde para hacerse más grande que esta propia producción.
En España las voces de estos seis artistas se hacían más grandes. Ocupaban los primeros puestos de las listas de ventas, se encontraban entre los grupos más famosos del panorama musical español y allá donde hablases sobre ellos, todos les conocían. Tal fue así, que en la celebración de uno de sus conciertos en España en 2007, el colapso de las calles madrileñas fue tal que, grandes críticos musicales, compararon la fiebre RBD con otras al nivel de Isabel Pantoja, Luis Miguel, Miguel Bosé o Raphael. Una fiebre y un fenómeno fan que no ocurría desdee hacía décadas.
Premios de RBD desde 2004 hasta 2007
El fenómeno fan que consiguieron los seis integrantes de este grupo fue inmenso. Hacía años que no se veía una revolución tan grande en la industria musical desde épocas de Luis Miguel y otros grandes artistas. Y lo más curioso es que, en este caso, se trataba de un grupo.
Pese a su éxito, muchos de los compañeros y artistas mexicanos, no llegaron a reconocer al grupo RBD como un verdadero logro musical. Y es que, al tratarse de una formación sacada de una telenovela, les desprestigiaban considerándoles tan solo un producto de Marketing.
Sin embargo, los premios que les dieron, le otorgaban una importancia al grupo intachable. Que por más que quiseran, era palpable que todas las discográficas hubiesen deseado haber tenido. Entre estos premios, se encuentran,
- Premios Billboard de la Música Latina: RBD ganó varios premios Billboard de la Música Latina, incluyendo Mejor Grupo Latino del Año en 2006 y 2007.
- Premios MTV: Premios MTV Latinoamérica (MTV LA): El grupo ganó varios premios en esta ceremonia, incluyendo Mejor Grupo o Dúo en 2005, 2006 y 2007.
- Premios Lo Nuestro: RBD fue reconocido en los Premios Lo Nuestro, ganando en categorías como Mejor Grupo o Dúo Pop en 2006 y 2007.
- Premios Juventud: La banda recibió numerosos premios en los Premios Juventud, incluyendo Artista del Año en 2005, 2006 y 2007.
- Premios Oye!: En México, RBD ganó varios premios Oye!, que reconocen lo mejor de la música en el país.
El regreso de RBD en 2023
Todo un público rebelede echaba de menos a la formación musical desde que se separasen en 2008. A lo largo de los últimos años, las redes sociales tenían oleadas de comentarios en donde los fans pedían el regreso de este grupo. Sin embargo, las apretadas agendas de todos los integrantes dificultaban una posible reunión. Muchos de ellos, continuaban con su vida musical en distintos escenarios, otros habían preferido continuar como actores, algunos como Anahí, incluso, habían decidido apartarse de los focos.
En 2020, y a raíz de la pandemia, empiezan los primeros planteamientos dentro del grupo y de los productores ejecutivos de la serie Rebelde y del grupo musical.
Tanto es así que en 2021, y de forma virtual, se celebra un concierto de reunión entre Anahí, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Von Uckerman. Un concierto que reunió a millones de fans en sus pantallas. Y que durante casi dos horas disfrutaron de los grandes éxitos de este grupo.
Como parte de la promoción de este concierto online, decidieron sacar adelante un single que auguraban una nueva etapa de RBD: «Siempre he estado aquí». La canción es una balada romántica dedicada a sus fans, al amor que siempre les han demostrado. Una declaración que viene del propio corazón de los integrantes que llega a decir: «No tengo que volver, si yo nunca me fui. Siempre he estado aquí». Porque, tal y como en muchas ocasiones han expresado los integrantes de RBD, ellos nunca han podido olvidar lo que supusieron esos años para ellos. ¿Cómo lo iban a hacer? Al fin y al cabo, ahí comenzó un fenómeno fan sin precedentes.
El grupo regresó sin la presencia de Dulce María y Poncho Herrera. Por cuestiones personales y profesionales, estos dos integrantes prefirieron estar apartados de esta reunión.
Pero todo vuelve a su cauce. Y en 2022, el regreso de RBD se empezaba a hacer más palpable: su música empezaba a estar disponible en las plataformas digitales (algo que desde 2008 no ocurría), se abría un perfil de instagram bajo el nombre de RBD, y todos sus integrantes – menos Poncho Herrera en este caso-, calentaban motores dando pequeñas pistas de un posible regreso.
En enero de 2023, finalmente, se destapa la trama. Comenzaba una nueva gira de RBD en agosto. Una gira que les llevará por Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, México y otros muchos países. Una gira de más de 4 meses que rememorará todos los grandes éxitos del grupo RBD.
¿Vendrá RBD a España?
Hasta ahora, no se sabe mucho del regreso de RBD a España. Los artistas no han confirmado fechas para su viaje al continente Europeo. Es posible que dado los compromisos profesionales de cada uno de los integrantes, al igual que por cuestiones de su vida laboral, no puedan venir a España. Pero, también es cierto que, tal y como dijo Christian Chávez en una entrevista con Billboard, no todo está dicho.
Es posible que, en un futuro, las fechas de la gira RBD se amplíen y lleguen a España. En ese caso, es muy probable que la compra de entradas se vaya a disparar. Queramos o no, este grupo musical sigue generando un fanatismo arrollador.
Además de esta incognita, hay otras muchas sorpresas que vienen con el regreso de RBD
El disco de RBD en 2024
También en la entrevista con Billboard, Christian Chávez fue el encargado de desvelarnos una sorpresa increíble para todos los fans de RBD. Y es que, el proyecto «Siempre he estado aquí» o «Cerquita de mí», que es la última canción que han sacado, no se van a quedar descolgados. Si no que, la idea, de grabar un disco que salga en 2024 es muy palpable.
Parece que RBD no se va a quedar en una única gira de conciertos hasta diciembre. Es probable que se alarge algunos meses en 2024 y que aprovechen para sacar un nuevo concierto que nos permita a todos cerrar, de verdad, una etapa maravillosa de música.
Al final, lo que cuenta es el arte. Y si hay quienes están dispuestos a seguir trabajando por hacer música y llena el corazón de millones de personas; entonces, que no pare.
Lista de conciertos de RBD en 2023
- 25 de agosto: Sun Bowl Stadium (El Paso)
- 27 de agosto: Minute Maid Park (Houston, EE.UU.)
- 1 de septiembre: Madson Square Garden (Nueva York, EE.UU.)
- 3 de septiembre: Eagle Bank Arena (Fairfax, EE.UU.)
- 8 de septiembre: Guaranteed Rate Field (Chicago, EE.UU.)
- 10 de septiembre: Ball Arena (Denver, EE.UU.)
- 13 de septiembre: Desert Diamons Arena (Phoenix, EE.UU.)
- 14 de septiembre: MGM Grand Garden Arena (Las Vegas, EE.UU.)
- 22 de septiembre: Miami-Dade Arena (Miami, EE.UU.)
- 23 de septiembre: Amwey Center (Orlando, EE.UU.)
- 24 de septiembre: Lakewood Anphitheatre (Atlanta, EE.UU.)
- 27 de septiembre: Bert Ogden Arena (Edimburgo, Escocia)
- 30 de septiembre: Globe Life Field (Arlington, EE.UU.)
- 1 de octubre: Moody Center (Austin, EE.UU.)
- 6 de octubre: Sap Center (San José, EE.UU.)
- 7 de octubre: Golden 1 Center (Sacramento, EE.UU.)
- 8 de octubre: Chase Center (San Francisco, EE.UU.)
- 13 de octubre: Viejas Arena (San Diego, EE.UU.)
- 15 de octubre: Save Mart Center (Fresno, EE.UU.)
- 19 de octubre: Banc Of California Stadium (Los Ángeles, EE.UU.)
- 17 de noviembre: Allianz Parque (São Paulo, Brasil)
- 19 de noviembre: Est.Nilton Santos Enguenhao (Río de Janeiro, Brasil)
- 24 de noviembre: Estadio Mobil Super (Monterrey, México)
- 26 de noviembre:Estadio 3 de Marzo (Guadalajara, México)
- 1 de diciembre: Foro Sol (Ciudad de México)