Vanesa Martin y Manuel Carrasco cantan «Despedida y Cierre»
Vanesa Martín y Manuel Carrasco unen sus emociones en
target="_blank" rel="noopener">“Despedida y Cierre”. El 2021 empieza con uno de los mejores duetos de la música en español. ¿Quién imaginó que dos grandes cantautores y poetas, de esos que te erizan la piel con sus letras, darían esta sorpresa? Desde luego, es algo que han mantenido muy en secreto, pero hoy por fin, los telones han caído y el plato está servido en la mesa.
“Despedida y Cierre” es la canción que abre el séptimo disco de Vanesa Martín “Siete Veces Sí” (que, si aún no lo tenéis, id corriendo a buscarlo porque es una joya). Se trata de una canción que habla de las relaciones tóxicas y cómo cerrarlas una vez identificas que te encuentras en una. De entre los versos de la canción, rescato los que son mis favoritos:
“Despedida y cierre y a tus luces les fui dando
Dos vueltas de llave que no me guardan rencor
Retomé el camino sin saber qué había olvidado
Aprendí del velo que al caer me rescató”
Si la canción ya era especial de por sí, que la malagueña haya contado con el autor de “Qué bonito es querer” la convierte en algo mucho más especial. Algo
target="_blank" rel="noopener">inefable (Sí, como mi canción, que ahí suelto la promo). Y es que, ya desde la aparición de Carrasco en el segundo verso, con un pequeño quejío en la voz, delata que lo que queda por escuchar va a ser un temazo. Y, de hecho, lo es.
Creo que Vanesa Martín y Manuel Carrasco hacen la pareja perfecta: Veo artistas muy complementarios que conocen la importancia de cada palabra, de acariciar sus sílabas porque solo así calan en los corazones de quienes les escuchamos. Ambos han demostrado que la mejor manera de hacer música es siendo sinceros. Sin miedos, tapujos ni tabúes de qué dirán aquellos que me oigan…¿me juzgarán?¿ya no me querrán? Pues qué más da. Porque si la música no es sincera, si en ella que es puro sentimiento ocultamos verdades en velos con los que la sociedad está contenta pero nosotros no, ¿de qué sirve la música? Engañar al arte nunca vale la pena.
En el videoclip, podemos ver cómo ambos artistas pasean entre distintos tipos de parejas que reflejan una situación tóxica diferente. Un matrimonio con hijos que sufren los malentendidos de sus padres, una pareja y los celos, otra pareja y el alcohol…y ¿qué se hace ante tanto mal? Una “Despedida y cierre” a tiempo.
Vanesa Martín y Manuel Carrasco una pareja perfecta en «Despedida y Cierre»
Me parece a mí que este dueto va a escucharse muy alto en alguna que otra radio durante los próximos meses. Y me alegra. Porque el último disco de Vanesa Martín fue, sin miedo a equivocarme, una bocanada de aire freso para la música pop en español y, en general, para la música española en 2021. Volver a escuchar a Vanesa fue como si pareciera que nada había cambiado. Que la realidad que ahora transitamos se disipase durante unos instantes hasta volver a aquella donde escuchábamos “Todas las Mujeres que Habitan en Mí”.
Pero, ya lo decía Manuel Carrasco: No Dejes de Soñar. Que, a veces, los sueños se cumplen y lo que ayer fue, mañana puede volver a serlo de nuevo. Mientras tanto, nos quedamos con las canciones de Vanesa Martín, las canciones de Manuel Carrasco, y esta nueva canción que une sus voces y es un gusto para la música española actual.
Despedida y cierre.
La música de Vanesa Martín
Ya son muchos los años que esta malagueña lleva pisando escenarios a lo largo del territorio español y latinoamericano. En 2006 publicó su primer disco llamado «Agua» y, desde entonces no ha dejado de avanzar en el mundo de la poesía, perfeccionando su manera de escribir y convirtiéndose en una verdadera manitas a la hora de escribir una buena metáfora con la que decirte un «te amo» sin decírtelo tal cual. Después llegaría «Trampas» en donde aparece una de mis canciones favoritas de su repertorio: «Puedo Llamarte». Quizás no sea la más vendida ni la más mediática. Pero tiene su aquel.
«Cuestión de Piel» es, sin lugar a dudas, una desnudez absoluta de la artista. PUM. Sin cortes. «No te pude retener», «Sintiéndonos», «La Piel»…son todo canciones a analizar, a sentir y requetesentir. Es uno de los discos que yo guardo con más cariño en mi estantería. Y no lo suelto. Y recurro a él siempre que lo necesito. Después llegó «Crónica de un Baile» y «Munay» y lo que yo hoy, denominaría un DISCAZO a nivel visual, de producción y de composición que es «Todas Las Mujeres que Habitan en Mí».
Yo, desde aquí, no me voy a cortar en decirlo bien alto: Vanesa Martín, Javier Garay quiere cantar contigo.
¿HEMOS TERMINADO? CASI, CASI…
Y, como siempre, si has llegado hasta aquí, pues aprovecho para decirte que puedes escuchar mi música AQUÍ , y te doy las gracias por leerme.
¡Un abrazo!
Javier Garay – Inefable